martes, 20 de julio de 2010

TACNA TURISMO





UBICACIÓN

El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con sol durante todo el año. Su clima es templado, con una temperatura máxima en verano de 28 grados centígrados.

Su capital es Tacna, a 1,293 kilómetros de Lima, una ciudad pequeña y limpia, con grandes alamedas y bellos árboles por diferentes calles.

El departamento de Tacna esta compuesto de zonas desérticas, volcánicas y cordilleranas. Desde las punas descienden ríos que serpentean por la meseta hasta llegar los valles. En la costa, el mar y el viento han formado bellas playas poco conocidas y de difícil acceso.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

En las paredes rocosas de la cueva de Toquepala se localizan los rastros de los más antiguos habitantes del departamento de Tacna. Hace más de 8000 años, sus cuevas dieron refugio a grupos nómades que pintaron en la piedra escenas de caza, probablemente como parte de un ritual propiciatorio.

Varios siglos más tarde, en sus costas, habitaban los Chango o Camanchaco, que en el siglo XV, fueron anexados al Tahuantinsuyo. Estos diestros pescadores mantenían relaciones de intercambio con otros pueblos de zonas más altas como los Collas de la región del lago Titicaca.

FOLKLORE

Tacna conserva una variada gama de costumbres y manifestaciones culturales. Así, en Candarave predominan las comparsas, acompañadas por zampoñas y bombos en las celebraciones. En los entierros campesinos se escucha el característico Cacharpari, palabra aymara que significa "despedida".

Volver al inicio

»PRINCIPALES ATRACTIVOS

PROVINCIA DE TACNA

Catedral de la Ciudad de Tacna
Frente al Centro Cívico, Plaza de Armas Visitas: L-D 7:00-12:30 y 15:00-19:30 Su construcción se inició en 1875 a cargo de la firma francesa Alejandro Gustavo Eiffel. El diseño arquitectónico neo renacentista se plasmó con piedras extraídas de los cerros Intiorko y Arunta. La obra se paralizó, entre otras razones, por la Guerra del Pacífico (1879) y
Teatro Municipal, Pasaje Calderón de la Barca s/n frente a la Plazuela Mac Lean Fue construido en 1870 por el ingeniero español Constantino Martínez del Pino e inaugurado años más tarde por el presidente José Antonio de Pezet. El edificio de dos pisos, luce una fachada hecha íntegramente de piedra de cantería. En su sala principal se pueden apreciar valiosos cuadros que retratan a ilustres tacneños como el poeta Federico Barreto, el pintor Francisco Lazo y el historiador Modesto Molina.
Museo Ferroviario, Av. Coronel Albarracín 402 Tel: (052) 72-4981 Visitas: L-D 9.00-5:00 Montado en la antigua estación ferroviaria Tacna-Arica. El lugar es particularmente atractivo porque se conserva casi intacto, con muchos elementos de la segunda mitad del siglo XIX, época en la que se construyó. La muestra proporciona al viajero una idea del proceso histórico del ferrocarril.
Parque de la Locomotora, Av. Grau s/n Fue edificado para albergar a la centenaria Locomotora Nº3 que condujo a las tropas peruanas a defender el Morro de Arica durante la Guerra con Chile (1879). Durante la ocupación chilena, la locomotora continuó uniendo Tacna con Arica. En 1940 dejo de funcionar, fue reparada en 1977 para trasladarla al parque.
Museo Histórico, Calle Apurímac 202 Tel: (052) 71-117. Visitas: L-S 9:00-13:00 y 15:00-17:00 Ubicado Ubicado en el centro de la ciudad a una cuadra del ex Palacio Municipal. Fue fundado en 1957. En el lugar funciona la filial del Instituto Nacional de Cultura.
Arco Parabólico, Ubicado en el Centro Cívico Tiene 18 metros de altura. Fue levantado en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico como el Almirante Miguel Grau y el Coronel Francisco Bolognesi. Su construcción fue hecha en piedra de cantería de color rosáceo.
Alameda Bolognesi, Ubicada a dos cdras. del Centro Cívico Es una de las calles más concurridas de la ciudad. Bajo la alameda corre, perfectamente canalizado, el río Caplina.
Casa Jurídica, Calle Zela 716 Tel: (052) 71-5225 En esta casa se firmó el Acta de Entrega de Tacna al Perú el 28 de agosto de 1929. Alberga al Museo de la Reincorporación, la Pinacoteca de Tacna y los Archivos Históricos Departamentales.
Monumento y Museo de Sitio Alto de la Alianza, A 8 km al norte de la ciudad de Tacna (10 minutos en auto aproximadamente) Visitas: L-D 8:00-17:00 Realizado en homenaje a los combatientes de la Batalla del Alto de la Alianza (Guerra con Chile, 26 de mayo de 1880). El Museo de Sitio presenta armas de la época, fusiles, sables, uniformes de gala, cartas, documentos y una maqueta del enfrentamiento. Se ubican al noroeste del Cerro Intiorko, en el lugar que fue el campo de batalla.
Baños Termales de Calientes, A 22,8 km al este de la ciudad de Tacna (25 minutos en auto aproximadamente) Ubicados a orillas del río Caplina, a 1400 msnm. Son conocidos por sus propiedades terapéuticas para las enfermedades neuroartríticas y de la piel. La temperatura de estas aguas oscila entre los 36ºC (96,8ºF) y 39ºC (102,2ºF).
Poblado de Pocollay (613 msnm), A 5 km al noroeste de la ciudad de Tacna (10 minutos en auto aproximadamente) El pueblo se caracteriza por su excelente clima y hermosa campiña. Allí se encuentran diversos restaurantes tradicionales, perfectos para degustar los platos típicos de la región.
Balneario Boca del Río, A 50,5 km al suroeste de la ciudad de Tacna (35 minutos en auto aproximadamente) Ubicado en la desembocadura del río Sama. Su playa es considerada de las mejores de Tacna, es ancha y plana con aguas poco profundas.
Petroglifos de San Francisco de Miculla, A 22 km al noreste de la ciudad de Tacna (30 minutos en auto aproximadamente) Están rodeados de un impactante paisaje desértico combinado con pequeñas lomas y bajo la tutela de los cerros Wawapas y Miculla. Los estudios consideran que su antigüedad varía desde la época de la cultura Tiahuanaco (500 d.C.) hasta los años 1100 -1445 d.C. cubren una extensión de 20 km2 aproximadamente y se realizaron con pátina roja sobre rocas calcáreas o sílice. Las escenas incluyen dibujos de seres humanos cazando, bailando o enfrentándose; animales como tarucas, pumas, suris, serpientes, lagartijas, zorros, entre otros; plantas y frutos locales; representaciones de constelaciones e imágenes aún no definidas. En los alrededores se pueden observar algunos animales típicos de la región como zorros, lagartijas, serpientes, águilas y algunas aves, así como ejemplares de la flora local, molles, jaros, chilcas, chieñes y cactus.

PROVINCIA DE TARATA

Poblado de Tarata (3070 msnm), A 80 km al noroeste de la ciudad de Tacna (3 horas en auto aproximadamente) Allí se puede apreciar andenería de origen preinca y disfrutar de un maravilloso paisaje.
Andenerías de Tarata, A 15 km del poblado de Tarata (30 minutos en auto aproximadamente) Cubren 3 465, 67 hectáreas. Continúa utilizándose para el cultivo de maíz y papa. Las terrazas son irrigadas con agua de manantiales y riachuelos tomada de las cabeceras de los valles interandinos.
Laguna Vilacota, A 187 km al noreste de la ciudad de Tacna (4 horas, 30 minutos en auto aproximadamente) Muy cerca al límite con el departamento de Puno, a una altitud de 4385 msnm, tiene una superficie de 193 km2 aproximadamente. La laguna y sus alrededores son hábitat de gran diversidad de aves entre las que predominan patos, guallatas, kivis y suris o ñandú americano.

PROVINCIA DE CANDARAVE

Poblado de Candarave (3415 msnm), A 164 km al noreste de la ciudad de Tacna (5 horas en auto aproximadamente) Su nombre de origen aymara significa "Lugar de Cóndores". Se ubica en una explanada al fondo de una gran hondonada. Al pie del volcán Yuracmani, se pueden observar los campos de cultivo de alfalfa y los establos del ganado. La tranquilidad y el lindo paisaje hacen de Candarave un lugar propicio para el descanso.
Baños Termales de Calientes, A 16 km de la ciudad de Candarave (2 horas 30 minutos en auto aproximadamente) Este lugar aparenta ser un conjunto de géiseres porque en varios puntos aparecen afloramientos de agua que alcanzan temperaturas que sobrepasan los 86ºC (186,2ºF), produciéndose una gran vaporización. Para el uso de los visitantes se han construido dos fuentes termales de 37ºC (98,6ºF) y 40ºC (104ºF) respectivamente. Sus aguas son famosas para el tratamientos de enfermedades como la artritis y el reumatismo.
Laguna de Suches o Huaytire, A 35 km de la ciudad de Candarave (1 horas, 50 minutos en auto) Tiene una extensión de 370 km2. Se ubica muy cerca de la comunidad de Huaytire (4450 msnm). Allí se ha construido un centro para la crianza de truchas. En la laguna y sus alrededores se pueden observar aves como garzas, guallatas, kivis y patillos. Los pastizales del noreste sirven de alimento para grupos de vicuñas y suris.
Laguna de Aricota, A 322 km de la ciudad de Tacna (3 horas en bus aproximadamente) Tiene 1440 km2 de superficie y se ubica a 2800 msnm. Es hábitat de aves como patillos y guallatas y un excelente lugar para pescar truchas arco iris.

PROVINCIA DE JORGE BASADRE

Valle de Locumba, A 80 km al noroeste de la ciudad de Tacna (1 hora, 30 minutos en auto) Valle interandino que fuera afamado por sus vides y su industria de vinos y piscos de primera calidad. Actualmente, predomina la actividad agrícola, sobresaliendo su producción de ají. En la ciudad de Locumba, capital de la provincia, se encuentra el Santuario del Señor de Locumba también llamado "Señor de los Pies Quemados". La fiesta del Señor de Locumba se realiza en setiembre y se celebra en la región desde 1776.
Santuario del Señor de Locumba, A 80 km al noroeste de la ciudad de Tacna (1 hora, 30 minutos en auto), en el Valle de Locumba Llamada también Iglesia del Señor de los Pies Quemados, fue edificada gracias a las donaciones de los devotos del Señor de Locumba. El templo tiene una nave central de bóveda de medio cañón. En el interior destaca la cruz central con la imagen de Cristo en una cruz forrada en plata.
Pinturas Rupestres de Toquepala, A 158, 6 km al norte de la ciudad de Tacna (2 horas, 30 minutos en auto) La cueva de Toquepala es famosa por albergar un conjunto de pinturas rupestres cuya antigüedad data de los 7500 a.C. Las escenas representan un chaco o caza. Se observa como los cazadores forman un círculo alrededor de las presas, posiblemente guanacos, hasta atraparlas. Las imágenes han sido cuidadosamente pintadas con colores rojo, amarillo, verde, blanco y negro.

Volver al inicio

»GASTRONOMÍA
Dentro de los platos típicos del departamento destacan:



Choclo con queso: maíz tierno sancochado acompañado de queso fresco con ají.

Chicharrón de chancho con maíz tostado: carne de cerdo frita acompañada de maíz tostado.
Patasca o caldo de mondongo: sopa de menudencias con maíz y hierbabuena.
Picante a la tacneña: guiso de menudencia, charqui o carne salada y papas con orégano.
Cuy chactado: cuy frito en sartén debajo de una piedra plana y pesada.
Pastel de choclo: hecho con maíz fresco, puede ser salado, relleno con guiso de chancho o dulce con pasas.

Además se pueden encontrar una gran variedad de productos tradicionales como: queso mantecoso, quesillo o queso fresco sin sal que se sirve con miel, jamón, mantequilla, miel de abeja, manjarblanco o dulce de leche y diversidad de frutas como el capulí, membrillo, lúcuma, granadilla, chirimoya, guayaba, tuna, entre otras.

Además se ofrecen bebidas tradicionales como: el vino de chacra, el Tacna Sour y los macerados de damasco, frutilla y tumbo.






http://www.munitacna.gob.pe/mpt07/index.php




martes, 13 de julio de 2010

E arling

INTRODUCCIÓN
Medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet. El usuario puede manejar los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.
OBJETIVOS
"Uno de los objetivos de instrucción es una declaración que describa lo que el alumno será capaz de hacer después de completar la instrucción (por supuesto)"
Stating clear course objectives is important because: La indicación de objetivos claros por supuesto es importante porque:
Objectives guide the content materials and the teaching methods Objetivos guía los materiales contenidos y métodos de la enseñanza
You can use objectives to make sure you reach your goals Puede utilizar los objetivos para asegurarse de alcanzar sus metas
Students will understand expectations Los alumnos comprenderán las expectativas
Assessment and grading is based on the objectives Evaluación y calificación se basa en los objetivos

MARCO TEORICO
Características únicas a este proyecto e-Learning

Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del e-Learning para el Instructor o de la Organización

Ventajas para el alumno
Desventajas para el alumno


RECOMENDACIONES

En este artículo, proponemos un sistema de aprendizaje basado en la web en constante evolución que se puede adaptar, no se only to its users, but also to the open Web in response to the usage of its learning materials. sólo a sus usuarios, sino también a la intemperie en la Red debido a la utilización de sus materiales de aprendizaje. Our system is open in the sense that learning items related to the course could be added, Nuestro sistema es abierto en el sentido que los temas de aprendizaje relacionadas con el curso se pueden agregar, adapted, or deleted either manually or automatically. adaptado, o eliminado de forma manual o automática. Our proposed e-learning system adapts Nuestra dirección de e-learning sistema propuesto se adapta both to learners and the open Web. tanto para los alumnos y la Web abierta. Figure 1 compares the traditional web-based adaptive Figura 1 compara la tradicional basada en la web de adaptació

CONCLUSIONES

El programa, Los pros y los contras del e-learning variar en función de los objetivos del programa, el público objetivo y la infraestructura organizativa y la cultura. But it is unarguable that e-learning is rapidly growing as form of training delivery and most are finding that the clear benefits to e-learning will guarantee it a role in their overall learning strategy. Pero es indiscutible que el e-learning está creciendo rápidamente como forma de impartición de la formación y la mayoría se encuentran con que los evidentes beneficios de e-learning se garantiza un papel en su estrategia de aprendizaje en general.

BIBLIOGRAFIA

http://translate.google.com.pe/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.e-learningguru.com/articles/art1_3.htm

http://translate.google.com.pe/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://sci2s.ugr.es/keel/pdf/specific/articulo/Smart%2Brecommendation%2Bfor%2Ban%2Bevolv.pdf

http://translate.google.com.pe/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.tpf.hu/document.php%3Fdoc_name%3D//palyazatok/leonardo/impuls_10.pdf%26download%3D1

martes, 6 de julio de 2010